Si no has oído hablar nunca de ellos es porque su nombre no es muy conocido, pero no me cabe ninguna duda que los has visto más de una vez. Un amigurumi es un muñeco de peluche que se hace usando la técnica del ganchillo. Se han hecho muy populares en estos últimos años y en este artículo vamos a mostrarte todo el material que necesitas para poder hacer los tuyos en casa.
Todo lo que necesitas
A continuación, te muestro el material que necesitas tener a mano para poder hacer amigurumis por tu propia cuenta:
- Agujas para hacer ganchillo: Son imprescindibles, ya que son la herramienta principal para poder emplear la técnica del ganchillo. Se caracterizan por tener la punta ligeramente doblada, que es la que permite poder tejer. Las mejores son las de aluminio, porque son muy duraderas y cómodas.
- Marcadores: Estos no son necesarios, pero te ayudarán mucho a tejer. Se utilizan cada vez que das una vuelta completa tejiendo, para marcarla. Los más expertos no las usan, pero si acabas de empezar, lo más recomendable es que las uses.
- Alfileres: Una vez tejido el cuerpo del amigurumi, será necesario que le cosas piezas extras. Para sujetar estas mientras las coses, los alfileres son muy importantes, ya que se utilizan concretamente para eso.
- Aguja de lana: Al igual que los alfileres son necesarios para sujetar las piezas que posteriormente vas a coser al cuerpo del amigurumi, la aguja de lana es importante, porque va a ser la que va a coser dichas piezas.
- Hilos: Para coser las diferentes piezas al amigurumi necesitas hilo. Estos pueden estar hechos de diversos materiales: hilo acrílico, hilo 50% acrílico/50% algodón o hilo de algodón. Los diferentes hilos tendrán diferentes propiedades, tanto de durabilidad como de resistencia al lavado. Deberás de elegir aquel que vaya más acorde con tus necesidades.
- Relleno: Los amigurumis más clásicos estaban únicamente tejidos, pero con el paso del tiempo han ido saliendo variantes de los mismos. Por ejemplo, los amigurumis kawaii son más redonditos y blanditos y para hacerlos se necesita relleno. Puedes utilizar el relleno de un cojín que no necesites, pero si con el paso del tiempo te aficionas y quieres hacer más amigurumis, será necesario que compres relleno específicamente para esto.
Empezar a hacer amigurumis
Una vez que tienes todo el material, no es muy difícil comenzar a tejer estos peluches. Es cierto que la técnica del ganchillo no es muy sencilla, pero con la cantidad de tutoriales que hay hoy en día en internet, tan solo necesitarás realizar unas pocas búsquedas para encontrar el video perfecto que te enseñe a tejer amigururmis. Si en un principio no te salen como esperabas, no te preocupes, es normal. La técnica de tejer a ganchillo requiere práctica y tiempo. Con unos pocos amigurumis que tejas te convertirás en todo un experto, además, la gente dice que tejer es adictivo, por lo que es muy probable que después del primero quieras tejer muchos más.